29/03/2023

Inicio

15/03/2020

Videos

15/02/2020

Noticias

UNIDAD POPULAR OFICIALIZÓ SU APOYO A RIOSECO Y JULIO FUENTES ENCABEZARÁ LA LISTA
13/12/2022

UNIDAD POPULAR OFICIALIZÓ SU APOYO A RIOSECO Y JULIO FUENTES ENCABEZARÁ LA LISTA

En conferencia de prensa, el parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco, confirmó este mediodía que Unidad Popular será una de las colectoras que acompañará su proyecto para gobernar la provincia en 2023 y que el dirigente sindical Julio Fuentes será precandidato a primer diputado provincial. Del acto también participó el economista Claudio Lozano, presidente del partido a nivel nacional e integrante del Frente de Todos.
 
"Para nosotros es un honor trabajar con Julio Fuentes para cambiar la historia de Neuquén, lo venimos haciendo desde hace mucho porque él es un referente de las reivindicaciones históricas y las luchas sociales que en décadas pasadas supimos compartir. Hoy nos toca seguir peleando por una distribución de la riqueza más justa y equitativa; y por la creación de empleo genuino a través de la industrialización de nuestros recursos para que no se los lleven crudos y nos dejen una provincia llena de pobres", enfatizó Rioseco.
 
Por su parte Lozano dijo que "el unicato del MPN no brinda respuesta a la grave situación social de provincia" y lo argumentó explicando que "a nivel país descendió la tasa de desocupación pero en Neuquén subió al igual que el empleo no registrado. Estas dos variables hacen que la pobreza neuquina haya aumentado casi diez puntos mientras vemos la explosión de Vaca Muerta con récords de producción, de exportación y de cobro de regalías". "En consecuencia venimos a ratificar nuestro histórico apoyo a Rioseco", afirmó.
 
En el mismo sentido Fuentes sostuvo que "es evidente que el partido histórico está completamente degradado y ya no se pueden contener ni entre ellos (los dirigentes), menos van a contener al pueblo neuquino que realmente la está pasando muy mal. Creemos que necesita un cambio de rumbo urgente y estamos convencidos que la experiencia de Rioseco en Cutral Có es un modelo a trasladar a toda la provincia".
RIOSECO : TIENEN AGUA PARA FRACKING PERO NO PARA LA  GENTE  DE AÑELO
30/11/2022

RIOSECO : TIENEN AGUA PARA FRACKING PERO NO PARA LA GENTE DE AÑELO

Haciendo referencia a los vecinos de Añelo que el lunes decidieron cortar las rutas 7 y 17 para reclamar por obras que les permitan el abastecimiento de agua potable, el parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco, denunció "falta de políticas públicas" y advirtió que "hay problemas que les están pasando por arriba a los dirigentes". "Ahora no hay ninguna excusa, debieron planificar porque desde 2013 sabíamos que Vaca Muerta iba a ser un boom", sentenció en declaraciones a AM Cumbre.
 
Durante la comunicación telefónica con el programa 'Contigo pan y cebolla' también afirmó: "Neuquén no puede tener un techo de regalías del 12%. Este mes hubo hiper producción e hiper exportación de petróleo y de gas, pero tenemos neuquinos reclamando el acceso al agua potable en la tierra más rica del mundo. Claramente hay un saqueo por parte de las petroleras y eso lo permite el MPN".
 
"Tenemos bien en claro que los dos candidatos del MPN son lo mismo y que su partido es el responsable de todo lo que ha pasado en la provincia en los últimos 60 años. Nuestra definición política -ante este escenario en el que por primera vez el oficialismo va dividido- es que la oposición somos nosotros, y siempre lo hemos sido sin ningún tipo de ansiedad ni confusión", concluyó.
RIOSECO INSTA A UN DEBATE PÚBLICO AL RESTO DE LOS PRECANDIDATOS PONIENDO COMO EJE LA RENTA PETROLERA
17/10/2022

RIOSECO INSTA A UN DEBATE PÚBLICO AL RESTO DE LOS PRECANDIDATOS PONIENDO COMO EJE LA RENTA PETROLERA

 El parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, mantuvo un encuentro con militantes y vecinos de distintos barrios de la ciudad. En ese marco destacó "una imperiosa agenda de temas a que hay que poner en discusión de cara al futuro de la provincia" e instó a todos los precandidatos a un debate público sobre "qué cambios necesita Neuquén".

 

Durante su ponencia detalló que "un nuevo modelo de provincia implica una nueva renta petrolera; para así poder impulsar el desarrollo industrial y tecnológico, la infraestructura, la educación y las universidades, el acceso a la salud y a la vivienda con servicios, en definitiva, todo lo que haga falta para poner a Neuquén en el primer mundo". 

 

"Que se escuche hasta en Buenos Aires, que lo escuche el presidente y el embajador; lo vamos a repetir hasta el cansancio; si los neuquinos no discutimos la renta de nuestra provincia no tenemos destino", insistió.

 

En referencia al resto de los precandidatos, sostuvo no haber escuchado nada todavía sobre "qué programa económico tienen pensado para Neuquén", y dijo que "por eso es que los estamos convocando a un debate público, para que de cara a la gente cada uno ponga sobre la mesa su proyecto de provincia y explique cómo piensa sustentarlo".

 

"De todas maneras, nosotros sabemos que es antipático para la 'concentración del poder' plantear en un debate que el 12% es un saqueo cuando tenemos al 40% de los neuquinos pobres, y que el responsable de eso se llama Jorge Sapag", concluyó.

RIOSECO PROPONE UNA "UNIVERSIDAD PROPIA" EN ZAPALA PARA ESTUDIANTES DEL INTERIOR
06/10/2022

RIOSECO PROPONE UNA "UNIVERSIDAD PROPIA" EN ZAPALA PARA ESTUDIANTES DEL INTERIOR

 El parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, visitó el viernes por la tarde la ciudad de Zapala, en donde mantuvo distintas reuniones con vecinos y referentes políticos locales y dialogó sobre el "rol estratégico" de la localidad para el futuro de Neuquén.

 

"Aquí está el cerebro de la provincia", sostuvo en cuanto a la posición geográfica de la ciudad en la zona centro. Por eso reclamó con vehemencia que "tiene que ser el lugar en donde se instale una universidad propia para todos los neuquinos, por la simple razón que es donde más cerca les queda a las familias del interior mandar a sus hijos a estudiar".


En el mismo sentido insistió que "dado todo el potencial que tiene Neuquén, tenemos que pensar en una provincia de primer mundo y con Zapala como eje de desarrollo industrial y de nuevas tecnologías como, como centro logístico y neurálgico".


"Hoy la falta de planificación, de inversión y de distribución del ingreso hace que los vecinos padezcan la carencia en espacios verdes, en plazas y árboles, cuando paradójicamente en Zapala se encuentran los mejores acuíferos de Neuquén", describió.


Por último expresó: "Comparen nuestra calidad de vida con la que llevan en Dubái y quédense con esa foto; nosotros venimos a proponer eso, a cambiar profunda y radicalmente la raíz económica y social de esta provincia, que es la más rica del mundo".

Inflación & Desocupacion: debemos controlar el impacto de los precios en el mercado que lesiona el bolsillo del vecino.
06/10/2022

Inflación & Desocupacion: debemos controlar el impacto de los precios en el mercado que lesiona el bolsillo del vecino.

 Inflación & Desocupacion: debemos controlar el impacto de los precios en el mercado que lesiona el bolsillo del vecino.

Libres del Sur juntó 73.829 firmas en Neuquén para congelar precios y tarifas

 

Libres del Sur juntó 73.829 firmas en Neuquén en apoyo al proyecto que congela los precios de los alimentos de la canasta básica y de los servicios públicos por un año. A nivel nacional la colecta llegó a 1.849.507 firmas.

 

“Superamos ampliamente el número que la constitución exige para la Iniciativa Popular” dijo Mercedes Lamarca, referente de Libres del Sur junto a Ramón Rioseco, diputado parlamentario del Mercosur y Gladys Aballay dirigente de Libres del Sur. Agregó que “la inflación es uno de los peores flagelos que sufrimos hoy en Argentina y no vemos en los gobiernos ni voluntad ni decisión política de ponerle freno”.

 

Aballay señaló que “este gran pronunciamiento tiene que ver con la dura realidad de que ya hay familias neuquinas que no comen todos los días. La carne ronda los 2000 pesos, un litro de leche más de 200, las cebollas más de 500; no hay bolsillo que aguante”.

“La alimentación es un derecho universal de todas las personas; por eso estamos en emergencia” aseguró Aballay.

Rioseco destacó que “la gente firma sin pensarlo porque el impacto de los precios en la economía es tremendo. Apoya la iniciativa más allá del partido que haga la colecta”.

“A la inflación hay que sumarle el aumento en el índice de desocupación. Nos venden Vaca Muerta con un récord de petróleo pero no hay una relación entre eso y la calidad de vida de la gente” concluyó Rioseco.

"EL ABANDONO TOTAL DEL NORTE NEUQUINO COMO ÚNICO PLAN EN 60 AÑOS"
06/10/2022

"EL ABANDONO TOTAL DEL NORTE NEUQUINO COMO ÚNICO PLAN EN 60 AÑOS"

El parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, encabezó en Chos Malal el pasado sábado el «4º Encuentro de Equipos Técnicos», que en esta edición se abocó a aportar soluciones a la larga agenda de desafíos que tiene por delante toda la zona norte de la provincia.

En el epílogo de su alocución expuso fuertes críticas hacia el partido provincial oficialista, entre las que afirmó que "para el poderoso norte neuquino, con casi 140 años de historia, el único plan que han tenido en 60 años es el abandono total de toda la región". 

"Ésa es su política de estado: el abandono constante y sistemático de la salud, la educación, la infraestructura; sumado a la falta de desarrollo, de universidades, de oportunidades para los más jóvenes que no encuentran futuro en el lugar donde nacieron", insistió.

En consecuencia sostuvo que "los retos que nosotros tenemos para cada rincón de Neuquén están más que claros, y se enmarcan todos dentro de la construcción de un proyecto político que deberá ser transformador y, por consiguiente, revolucionario".

Asimismo agradeció a todos los que participaron a lo largo de las 14 comisiones destacando que "planificar es un acto de responsabilidad política y es lo que ustedes muy bien hacen en cada uno de estos encuentros, pero también quiero pedirles sigamos teniendo como objetivo la militancia".

Y de acuerdo a ese pedido agregó: "Propongamos un futuro mejor y hagámoslo fundamentalmente buscando la unidad, a pesar de que los partidos no estén de acuerdo; la unidad aunque duela".

Del encuentro participaron los referentes políticos locales de Kolina, Unidad Popular y Frente Grande. También expuso en la comisión de Salud el Dr. Daniel Manoukian, ex director del Hospital Zonal Chos Malal, quien obsequió a Rioseco un ejemplar de "Sistemas de Salud. El Modelo Argentino y el Caso Neuquino", libro del que es coautor.

RIOSECO PLANTEA MAYOR TRANSFERENCIA A LOS MUNICIPIOS Y MÁS REGALÍAS POR LOS RECURSOS
12/09/2022

RIOSECO PLANTEA MAYOR TRANSFERENCIA A LOS MUNICIPIOS Y MÁS REGALÍAS POR LOS RECURSOS

El parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, planteó que "en el interior, la solución a todos los problemas pasa por un cambio en la distribución del ingreso y de la riqueza en recursos naturales que tiene Neuquén". "De no ser así, entendemos no tenemos destino posible como provincia", dijo. Fue en el marco del tercer encuentro de equipos técnicos, que tuvo lugar este sábado por la mañana en San Martín de los Andes y con la particularidad de enfocarse, desde las mesas de trabajo, en la agenda de la región sur de Neuquén.

En ese sentido explicó que esos profundos cambios planteados se logran "por un lado, a través de una nueva ley de coparticipación porque los 15 puntos porcentuales son paupérrimos, y por el otro con un nuevo acuerdo por las regalías hidrocarburíferas ya que el con 12% no alcanza".

A su vez comentó que fue gratamente recibido por los vecinos en los barrios y también por los comerciantes. Sostuvo que "es sorprendente como en esta ciudad tan rica por el turismo, los sanmartinenses que reciben al turista se sienten maltratados ante la ausencia de gestión y desarrollo". 

"No se puede gobernar peor, la falta de soluciones habitacionales y de acceso a los servicios es verdaderamente explosiva. Éstos son los desafíos que venimos a afrontar, con un nuevo programa de gobierno que cambie definitivamente la historia de la provincia", agregó. 

En el cierre, el referente del Frente y la Participación Neuquina agradeció el compromiso de todos los neuquinos de las distintas localidades, que se hicieron presentes en el barrio Kaleuche para acercar sus aportes a los largo de las 14 comisiones.

Del evento también participaron la diputada provincial por el Frente Grande, Soledad Martínez; la concejal local por el PJ, Fernanda González; y el referente local de Unidad Popular, Francisco Armas.

HIDROELÉCTRICAS: RIOSECO INSTÓ A LOS VECINOS DE PICÚN LEUFÚ A RECLAMAR UNA REPARACIÓN HISTÓRICA
01/09/2022

HIDROELÉCTRICAS: RIOSECO INSTÓ A LOS VECINOS DE PICÚN LEUFÚ A RECLAMAR UNA REPARACIÓN HISTÓRICA

 En otra de sus visitas a Picún Leufú, el parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco, mantuvo un encuentro este viernes por la tarde con vecinos y referentes políticos de la localidad. Destacó los lazos que mantienen los cutralquenses con los habitantes de la zona por la cercanía entre ambas ciudades e instó a todos los presentes "a reclamar una reparación histórica para Picún Leufú", en el marco de las reuniones por los vencimientos de las concesiones hidroeléctricas.

"Dentro de nuestros recursos naturales tenemos los ríos y hoy estamos en condiciones de afirmar que las represas de esta zona no han dado los resultados esperados ya que las localidades de este corredor no han recibido beneficio alguno por explotación hidroeléctrica. Tanto Picún Leufú, como Piedra del Águila y El Chocón están ahora ante una gran oportunidad para alzar la voz porque se está discutiendo una nueva concesión de las represas o que queden en manos del Estado", explicó.

Rioseco junto a Julio Vallejo (PJ), Juan Carlos Soto (Frente Grande) y Gabriela Espejo (FPN) abordaron las problemáticas del lugar y coincidieron en "el atraso ante la falta de oportunidades, de desarrollo productivo y de infraestructura". El ex intendente de Cutral Có sostuvo que "es muy importante el aporte que tenga cada uno de los vecinos para planificar la ciudad que todos quieren" y pidió que "pongan como prioridad a los más jóvenes a la hora de pensar el futuro".

Por su parte Espejo, referente local del Frente y la Participación Neuquina, hizo referencia a la actual gestión municipal y agregó: "El presente que hoy vivimos es el futuro que nos prometió el MPN en su última campaña. Divididos no vamos a poder cambiar nuestra realidad, por eso debemos seguir trabajando en la construcción de un frente opositor aún más grande".

RIOSECO PIDIÓ CONSTRUIR DESDE LA UNIDAD
23/08/2022

RIOSECO PIDIÓ CONSTRUIR DESDE LA UNIDAD

 El parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, arribó este lunes por la tarde a la ciudad de Zapala para participar de un encuentro con la diputada provincial por el Frente Grande, Soledad Martínez, y referentes de la localidad. Durante el acto remarcó la importancia de "construir entre todos una nueva oportunidad para la provincia desde la unidad y con un frente que capte la atención de los neuquinos". 

 

"Todos tenemos una mirada distinta de cómo abordar los problemas, entonces deber ser esa diversidad las que nos tienen que unir y enriquecer, sobretodo si ponemos por delante el futuro de los niños y los jóvenes a la hora de planificar un Neuquén para los próximos 50 años", reflexionó.

 

Asimismo agregó: "Los convoco a trabajar y a abrirle las puertas a todos los que sean opositores al MPN, porque los vecinos necesitan un gobierno distinto y nosotros en Cutral Có y en Zapala fuimos capaces de gobernar sin bajar las banderas de la inclusión".

 

Por último describió a la ciudad cabecera del departamento como "el cerebro de la provincia" por su ubicación estratégica y sostuvo que "hay que desarrollarla de manera urgente ya que se encuentra completamente abandonada". 

 

Por su parte, la ex jefa comunal de Zapala dijo que "la actual gestión municipal se caracteriza por estrar  absolutamente ausente y aislada de las necesidades de los vecinos de a pie, con un único objetivo que es hacer algunos negocios desde la intendencia".

 

"La verdad -prosiguió- es que queremos volver a una Municipalidad que piense en la infraestructura de servicios, en la oferta académica, en la inclusión de mujeres y menores, y sobre todo que se siente a tomar decisiones junto a las zapalinas y los zapalinos", concluyó. 

 

En la reunión también estuvieron presentes Martín Quinteros, Patricia Torres y Eduardo Fuentes en representación de Neuvo Encuentro, y el intendente de Cutral Có José Rioseco.

A NEUQUEN HAY QUE GOBERNARLO CON AMOR NO CON MIEDO
22/08/2022

A NEUQUEN HAY QUE GOBERNARLO CON AMOR NO CON MIEDO

 En el marco del 2º Encuentro de Equipos Técnicos con vistas al programa de gobierno para 2023, el parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco, explicó que "verdaderamente se hace difícil que nos juntemos todos a planificar una provincia distinta, porque el oficialismo de más de 60 años en el poder terminan confundiendo el estado con el partido y nosotros creemos que Neuquén somos todos, no los que integran el padrón afiliados del MPN".

 

En ese sentido hizo un llamado a la reflexión para "analizar y diseccionar al oficialismo entre el miedo y el amor" y agregó que "por un lado expresan en sus declaraciones y campañas publicitarias 'yo amo a Neuquén', cuando por el otro imponen el miedo para que los voten". Acto seguido sentenció: "El MPN no puede gobernar impartiendo miedo, se gobierna a través de actos de amor".

 

"Cuando uno siente amor genuino por sus comprovincianos piensa en la distribución más justa de la riqueza, en el ascenso social de los trabajadores, y jamás pensaría en tenerlos de rehén para el voto cautivo, en imponerles el miedo con sanciones, sumarios o amenazas de despido, que sabemos que suceden en todos los estamentos de la provincia", detalló.

 

El evento tuvo lugar el pasado viernes por la tarde en el barrio San Lorenzo Sur de la capital neuquina y contó con la exposición de 14 comisiones. A cargo del cierre de la actividad, el ex intendente de Cutral Có expresó su satisfacción por la amplia concurrencia y felicitó a todos "por dejar los miedos de lado y animarse a soñar con un nuevo Neuquén para ponerlo a la vanguardia".

 

"Al MPN le decimos que no le tenemos miedo, por eso seguiremos con estos encuentros; en el norte, centro y sur de la provincia, para que los lugares más olvidados de nuestro territorio puedan sentirse parte de éste proyecto transformador pensado desde el amor", finalizó.

 

#RamonRioseco

10/02/2020

Ramón Rioseco

“El desarrollo debe estar vinculado al crecimiento de los pueblos, tenemos ese objetivo bien claro”.

Ramón Rioseco

RAMÓN RIOSECO

En 1988 trabajó en el correo y a la vez estudió en el Instituto de Formación Docente donde se recibió como profesor en el año 1989.

Fue un activo militante de base en el gremio Aten.

En el año 1999, junto con otros compañeros decidió acompañar a Don Jaime de Nevares en su candidatura para constituyente, se reformaba la constitución nacional.

En 1994 se forma en Cutral Co el Frente Grande, Ramón se destaca como un militante político, crítico, práctico y con un fuerte compromiso social, convirtiéndose en un referente provincial dentro de este partido. En el mismo año, producto de su compromiso con su pueblo, es elegido como concejal en Cutral Co. Su compromiso con su pueblo aumenta cada día más.

En 1996 se produce la primera pueblada en Cutral Co y Plaza Huincul, la lucha era por trabajo y justicia social, Ramón por su trabajo incansable y compromiso por su gente, fue el único político creíble que podía estar en ese lugar, (un lugar temido para los políticos de Neuquén), se convirtió en el vocero de las miles y miles de personas que cobraban la ruta.

En la segunda pueblada, Ramón seguía siendo el político representativo de la gente.

Renuncia el intendente del MPN Daniel Martinasso, se tiene que elegir un intendente.

Ramón es el candidato natural ya que tenía una gran aceptación por parte de los sectores para consolidar el triunfo.

Se busca a la UCR para fortalecer el triunfo, Ramón ganaba con esta unidad, pero la UCR no compartía la candidatura de Ramón y tenían su propio candidato, Benitez. La gente no aceptaba esta candidatura, y sin la unidad era imposible ganarle al partido provincial.

Faltando pocos días para elegir al candidato a intendente, Ramón mostrando su gran compromiso social decide bajarse de su candidatura y llama a votar al candidato de la UCR Eduardo Benitez. Pierde el MPN.

Este triunfo fue producto de su grandeza para construir poder político, en definitiva el gran ganador fue Ramón.

Hoy es Diputado Parlamentario por el Mercosur, no anda en 4x4, ni mostrando poder y riqueza, hoy sigue viviendo en el mismo barrio y en la misma casa donde vivía con sus padres.

15/01/2020

Contactanos

FORMULARIO
DE CONTACTO

.